EL CRICKET




EL DEPORTE CRICKEET


El cricket es un deporte similar al béisbol, donde juegan 11 vs 11 y se lanza una pelota a la que el contrario debe pegarle con una pala, buscando correr al otro extremo y completando así una carrera. Este deporte tiene su origen en Inglaterra hace varias centenas de años y para el siglo 18 era ya el deporte más popular del país.

Se juega en un campo de hierba, más o menos ovalado (elíptico), cuya extensión no debe ser inferior a la de uno de fútbol. En el centro del campo hay un terreno rectangular al que se le conoce con el nombre de pitch.



JUGADORES

  • Bateadores: se sitúan delante de los wickets y tienen como objetivo conseguir tantas carreras como les sea posible y defender los bails. 
  • Lanzador: se coloca en un lado del wicket y tiene como objetivo arrojar la pelota con objeto de derribar los bails.
  • Wicket keeper: se sitúa detrás de un wicket en el lado opuesto el lanzador y tiene como objetivo coger las pelotas que el bateador tira.
  • Arbitro: deben ir diciendo las carreras que llevan un equipo en todo momento y hacen señales a un anotador que registra los detalles del partido.



OBJETIVO DEL JUEGO


El objetivo es sumar la mayoría de puntos que el rival, para ello hay muchas formas de hacer daño, una es al batear la pelota y al conectar, los dos bateadores deben correr al otro extremo de la cancha y si los dos logran llegar a la línea sumarán una carrera. Estas carreras se realizan en tiempos determinados por innings o entradas que por lo general van de una a dos y que dentro de si según las reglas de algunas ligas poseen tiempos muertos o recesos para realizar una guianza técnica. Por otra parte, el desarrollo de los partidos de cricket se hace principalmente en un campo de dimensiones semejantes a las de un campo de béisbol, esto con el propósito que la escurridiza bola posea un gran campo de acción y permita que el juego se haga con mayor libertad.


CAMPO
Se juega en un campo de césped elíptico. Siempre en perfectas condiciones y su superficie no debe ser mas pequeño que un campo de fútbol.


La cancha está dividida por cuatro líneas de campo: la línea de ataque o de bateo, conocida como 'popping crease'; dos líneas de retorno –return crease– que son paralelas a lo largo de la cancha y la línea de lanzamiento –bowling crease–, que divide el área en dos secciones rectangulares.. La superficie de este terreno (pitch) debe ser como la de un campo de golf, ya que antes de que el bateador pegue la pelota, esta ah de ser botada en la hierba y si no esta perfectamente segada es muy difícil darle la pelota en una forma correcta y llegar a ser peligrosa.


En el centro del campo hay una zona rectangular que mide 3.4 m de ancho por 20.12 m de largo y que es conocido como cancha y que es donde se genera la acción, algo así como el montículo y las bases en el béisbol, pero muy diferente en la práctica.

INSTRUMENTO 

  • -Pelota: Es maciza y esta forrada de cuero.Esta posee un núcleo de corcho el cual tiene un desgastes natural, mide 6 cm de diámetro y son de color rojo o también blanca. Después de 80 overs, el equipo que se encuentra boleando tiene la opción de pedir una nueva.
  • -Bate: Este es plano y con forma de paleta. Sus dimensiones son: De largo 96 cm por 10.8 cm de ancho. La superficie es aplanada. 
  • -Wickets: Son dos portillos que se sitúan en el centro del campo uno en cada extremo de un área. Miden 20 m de largo y 3 de ancho y constan cada uno de tres barras cilíndricas de 71,10 cm de altura y un ancho máximo de 22,8 cm, clavadas perpendicularmente en el suelo. Sobre estas barras se colocan 2 piezas de madera (bails) que caen si las barras son golpeadas por la pelota.



VESTUARIO
Los jugadores llevan pantalones largos , camisas de manga larga larga o corta , un jersey y una gorra con visera o casco protector. En los partidos jugados con pelota roja la ropa debe ser blanca o de color crema y cuando la pelota es blanca los jugadores llevan ropa de colores llamativos.Los bateadores y el wich keeper llevan guantes y almohadillas blancas para protegerse las espinillas .
Las botas de criquet son de cuero y pueden llevar clavos o suelas de goma.
El arbitro lleva una bata blanca.


DINAMICA




El equipo bateador es el que anota las carreras. Los bateadores juegan en parejas, uno a un extremo de la cancha de cricket (pitch) desde donde se batea (striker end) y el otro desde donde se lanza la pelota (non-striker end). El bateador que se encuentra en ese momento en el striker end debe batear la pelota lo más lejos posible para que le dé tiempo a ambos bateadores correr al otro extremo, antes de que la pelota sea devuelta a cualquiera de los extremos. El acto de llegar ambos bateadores al otro extremo, produce una carrera. Si la pelota es bateada lo suficientemente lejos, se pueden anotar más carreras yendo y viniendo al otro extremo hasta que la pelota vuelve. El bateador que termina en el striker end es el que se enfrenta a la siguiente pelota.


El equipo que lanza intenta no sólo restringir el número de carreras, sino también eliminar a los bateadores del equipo contrario. La pelota es lanzada desde el non-striker end por el lanzador, que intentará darle al wicket, defendido por el bateador, compuesto por tres palos verticales (los stumps) sobre los cuales se colocan dos palitos travesaños (los bails). Tanto como si el bateador le dé a la pelota, o no, la pelota es recogida por un defensa (fielder) y devuelta al lanzador. Un conjunto de seis lanzamientos constituye un over. Una vez que un lanzador acaba un over, otro lanzador coge el relevo y lanza otro over desde el otro extremo de la cancha; los bateadores permanecen en el lado en que quedaron. Cada vez que un bateador es eliminado (out), un nuevo bateador entra a formar pareja con el bateador que no ha sido eliminado.

La entrada finaliza cuando no es posible formar otra pareja; normalmente cuando se eliminan diez bateadores de los once. Uno de los bateadores queda no eliminado (not out). Una vez acabada la entrada, los papeles se cambian y el equipo que boleaba se convierte en el bateador.


REGLAS DEL JUEGO


Las reglas del cricket son bastantes, una parte básica y que distingue al cricket son los llamados bastones y los travesaños, pues los primeros a diferencia de los del béisbol son aplanados y permiten que la bola posea mayor contacto con dicho elemento, permitiendo de esta manera alcanzar golpear la bola más fácilmente. Por otra parte el segundo es un elemento o elementos como su nombre lo indica, travesaños, los cuales son ubicados detrás del bateador y que en caso de ser tocados o derribados son el principal medio para lograr un “out”. 


Formas de hacer out:
  • -Derribando con la pelota cualquiera de los dos travesaños (bail) colocados sobre los tres palos (stump) situados a su vez detrás del bateador. Suele bastar con golpear los palos para que caigan los travesaños.
  • -Tomando la pelota antes de que caiga al suelo una vez haya sido bateada por el bateador.
  • -Derribando con la pelota los palos, y por tanto los travesaños, cuando el bateador está en plena carrera y la pelota ha sido recogida por un jugador de campo. Este modo se denomina run out.
  • -Si al batear no ha mantenido al menos un pie en su base (crease) y al fallar el golpe el jugador del equipo contrario normalmente situado tras el bateador (wicket-keeper), recoge la pelota y derriba los palos. Éste modo se denomina stumped.
  • -Si el bateador sitúa su cuerpo entre la pelota y los palos, impidiendo que éstos sean derribados por aquélla. Ésta acción se denomina "leg before wicket" (lbw)
  • -Si el bateador pierde el equilibrio y tropieza con su wicket (Hit Wicket).
  • -Si el bateador utiliza las manos para tocar la pelota a propósito y sin el permiso de la oposición (Handling the Ball).
  • -Si el nuevo bateador tarda más de dos minutos en estar listo a recibir su primer lanzamiento, contando desde el momento en que el bateador anterior fue eliminado (Timed Out).
  • Formas de eliminar a un jugador: 
  • -Cuando derriban el bail con la pelota que esta colocado en la parte superior del Wicket.
  • -Cuando el bateador derrumba el wicket. 
  • -Tomar la pelota antes de caer al suelo después que fue bateada. 

PUNTUACION

Cuando el bateador da a la pelota y esta se va por la linea sin votar son 6 carreras y si se va votando son 4 carreras.


EXISTEN PUNTOS EXTRAS
-Cuando la pelota lanzada no llega o se para.
-Cuando la pelota es mal lanzada.

-Cuando toca una parte del cuerpo del bateador.




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VOLEIBOL

BASQUETBOL